👩🏻🎨 Artista Visual – 🌎 Medellin, Colombia – ©️ @ArtesTrashumantes




Las artes son mi refugio, mi voz y mi esencia. A través de ellas, busco llenar el mundo de color y significados, inspirada por la vida misma y el deseo de compartir saberes. Mi trabajo trasciende lo individual para llegar a lo colectivo, conectando al ser humano con la naturaleza y las culturas ancestrales.
Mi práctica artística explora temas como las memorias colectivas, la protección de la vida y la desconexión contemporánea con el entorno. Inspirada por el arte ancestral, el realismo mágico y la sabiduría de las comunidades indígenas y campesinas, fusiono la geografía, fauna, flora y comunidades andinas en mis creaciones, mediante las técnicas del dibujo, la ilustración y el diseño gráfico. También integro proyectos comunitarios que avivan la participación colectiva, la economía solidaria y la construcción de paz.
Con mi proyecto Artes Trashumantes, visibilizo la importancia de proteger la vida y las culturas ancestrales. Esto se materializa en los Recorridos Trashumantes, una herramienta creativa que genera diálogos entre diferentes ecosistemas y aborda la desconexión entre la humanidad y la naturaleza. Guiados por la metodología de las Fases de la Trashumancia, cada fase permite discernir la aplicación de la trashumancia y contribuye a una conexión profunda con los territorios y las comunidades, generando creaciones y reflexiones colectivas. Como parte integral de esta práctica, el Archivo Trashumante se encarga de recolectar y preservar memorias significativas de mis interacciones con las comunidades.
Mi propósito es que, a través del arte, reconectemos con nuestras raíces y fomentemos una coexistencia más armónica con la vida misma. Aspiro a transformar conciencias, abrir ojos y corazones, y crear obras que nos recuerden que el amor y el respeto por la vida son los cimientos de un mundo que aún puede ser.