👩🏻🎨 Artista Visual – 🌎 Medellin, Colombia – ©️ @ArtesTrashumantes





Las artes son mi refugio, mi voz y mi forma de estar en el mundo. A través de ellas, busco llenar de color y sentido lo que me rodea, inspirada por la vida misma y el deseo de compartir saberes. Mi trabajo trasciende lo individual para llegar a lo colectivo, conectando al ser humano con la naturaleza y las culturas ancestrales.
Exploro temas como las memorias colectivas, la defensa de la vida y la conexión con el entorno. Me inspiro en el arte ancestral, el realismo mágico y la sabiduría de comunidades indígenas y campesinas. En mis creaciones, combino geografía, fauna, flora y cultura andina a través del dibujo, la ilustración y el diseño gráfico. También desarrollo proyectos comunitarios que promueven la participación colectiva, la economía solidaria y la construcción de paz.
Con mi proyecto Artes Trashumantes, busco visibilizar la importancia de proteger la vida y las culturas originarias. Una de sus principales acciones son los Recorridos Trashumantes, una herramienta creativa que abre diálogos entre personas y ecosistemas, y que reflexiona sobre la desconexión actual entre humanidad y naturaleza. Guiados por la metodología de las Fases de la Trashumancia, estos recorridos permiten conectar de manera profunda con los territorios y comunidades, generando creaciones y reflexiones colectivas. A su vez, el Archivo Trashumante recoge y preserva memorias significativas de mis interacciones con las comunidades.
Mi propósito con las artes, es reconectarnos con nuestras raíces y promover una coexistencia más armoniosa con la vida. Aspiro abrir ojos y corazones, creando obras que nos recuerden que el amor y el respeto por la vida son los cimientos de un mundo que aún puede ser.

